
Sucesión
AB - Intestato

En un momento donde la rapidez y la claridad son clave, estamos para acompañarte. Somos expertos en derecho sucesorio y gestionamos tu sucesión de forma ágil, segura y sin complicaciones. Desde el primer contacto hasta la declaratoria final, nos ocupamos de todo para que avances sin demoras ni sorpresas.
Las sucesiones intestadas (o sucesiones legítimas) son aquellos procesos jurídicos que se llevan a cabo cuando una persona fallece sin haber dejado un testamento válido. En estos casos, la ley determina quiénes heredarán los bienes, derechos y obligaciones del difunto, siguiendo un orden de prioridad establecido por el código civil o las normas legales de cada país. Son las más comunes debido a que muchas personas no realizan testamento por desconocimiento, desinterés o por considerar que sus bienes se distribuirán 'automáticamente' entre sus familiares.
Son las sucesiones en las que el causante (la persona fallecida) dejó un testamento en la que asigna los bienes a los herederos.
Las sucesiones comportan una serie de obligaciones legales en un momento que, a nivel personal, reviste especial complejidad y que puede llevar a situaciones sensibles o conflictivas entre familiares. Por ello, una óptima planificación de la sucesión y la intervención de profesionales que aporten un apoyo legal se convierte en una recomendable opción Luego de interiorizarnos sobre las particularidades de su caso, le enviaremos un formulario con la documentación necesaria para dar comienzo al trámite, como también un presupuesto detallado con los gastos y honorarios que deberá abonar
Al recibir la documentación necesaria podremos redactar el escrito de inicio del juicio de sucesión, y lo citaremos para firmar dicho documento, así como también el convenio de honorarios.
Luego de iniciada la sucesión en el Juzgado sorteado, y en virtud de su procedimiento y la carga de trabajo del mismo, la demora normal aproximada es entre 4 y 6 meses hasta el dictamen de la declaratoria de herederos.
Una vez que el juez dicta la Declaratoria de Herederos o declara válido el testamento, se procederá a la inscripción de esa resolución judicial en los distintos registros (inmueble, automotor, etc.) y de esta forma finalizará la sucesión.
•
Partida de defunción de causante fallecido.
•
Partidas de nacimiento de los hijos que estén vivos y partida de defunción si alguno falleció antes.
•
Partida de matrimonio si estaba casado/a.
•
Partida de defunción del cónyuge si era viudo/a.
•
Partidas que acrediten los vínculos si se tratara de otros parentescos.
•
Nombre, domicilio, DNI, estado civil de todos los que heredan.
•
Títulos de propiedad para exhibir y fotocopias para entregar.
•
Una boleta de ABL o ARBA del año en curso, de los inmuebles que se denuncien en la sucesión.
Es normal no contar con toda esta documentación requerida,
Nosotros nos encargamos de gestionarla.
Gastos mínimos de inicio y honorarios acordes a las formas y necesidades de nuestros clientes.
Ponemos a disposición de nuestros clientes una amplia variedad de formas y condiciones para abonar los honorarios profesionales por el servicio jurídico prestado.
En los juicios sucesorios siempre recomendamos que solicite a su abogado patrocinante un convenio de honorarios por anticipado, con esto evita sorpresas respecto a la regulación de honorarios que realizará el juez en caso de no contar con dicho convenio.
Los honorarios profesionales corresponden al trabajo efectuado por el abogado, y en ese monto, no se incluyen los gastos que pudiera tener el proceso sucesorio. Para ser lo más claros posible previa entrevista con nosotros, le haremos llegar por escrito un presupuesto completo, con todos los gastos del trámite sucesorio por el que nos consulta y de los honorarios de dicho proceso.